![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRFIkUtMAFFbGamEEAYQM6Z6WGxdRd71VwV2CxjjV1EDC1MGGQEoAD0IETXAC6qZA_s8LTAkPILR2l3UnRkBRH_jMyg5s8G5KxDD1MJwWaKSngZYFreUFg0x-KGvd6eydMyuX1/s400/Leakymails.jpg)
Un juez en Argentina ordenó a los proveedores de Internet del país bloquear el acceso a dos dominios registrados en aquel país, leakymails.com y leakymails.blogspot.com. Según Google, muchos de esos ISPs han realizado mal el bloqueo, y al impedir el acceso a la IP 216.239.32.2 en lugar de usar un filtro de direcciones DNS han hecho que un millón de blogs en Blogger estén inaccesibles.
Pedro Less Andrade, uno de los responsables de Google en Latinoamérica, escribió un artículo en el blog oficial de Google en el cual explicaba que “Desafortunadamente, la técnica de bloqueo de direcciones de IP implementada afecta no sólo el acceso a los sitios claramente identificados por la justicia, sino a cientos de miles de blogs que no guardan relación alguna con la medida judicial“.
El error al bloquear una IP por completo -que como se ha comprobado, era compartida por muchos otros dominios- ha provocado ese efecto colateral que ahora Google está intentado corregir en colaboración con los responsables del bloqueo
via My C@mputer
No hay comentarios.:
Publicar un comentario