![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgm9wWPnnL_ielVXZtEACf4AAq5i88lMMNpHuaqYdcx3vC0rPvP3hrsHOFLLhbjUcGts_edj0dZr5jjR6EobqfCVeyOKBdEVixL0DY84SoEdQ7VCysx2bcCywcPutzb9l8d0ciW/s400/ca20031870555c40da46057592750e9cef8d3bbe_m.jpg)
Las “mentes brillantes” de la economía no ven salida a la crisis
Para las “mentes brillantes”, los mayores expertos internacionales en la ciencia económica, la actual fase de la crisis mundial –que mantiene en vilo a los mercados financieros y amenaza con causar otra recesión en los países más ricos– está resultando ser una ecuación más difícil de resolver de lo que se creía y para la que aún no parece haber solución a la vista.
Después de la Gran Depresión del 30, los economistas creyeron que su disciplina había avanzado lo suficiente como para evitar una repetición. Pero la persistencia de agudos desequilibrios fiscales, cambiarios y financieros tras la debacle de 2008/2009 ahora los está haciendo dudar
leer todoen Clarin
No hay comentarios.:
Publicar un comentario