
El 28 de enero de 1986, la NASA ponía en órbita el transbordador Challenger. Viajaban siete tripulantes, entre ellos la profesora Christa McAuliffe, la primera civil que viajaba al espacio.
Eran las 11:38 am hora local. Las miradas estaban puestas en el cielo azul. Las familias de los tripulantes veían asombrados el lanzamiento. Pero de pronto, la tragedia... el artefacto explotó a los 73 segundos de ser lanzado.
Y entonces, siete sueños se quedaron suspendidos en ese cielo azul: el comandante Francis Scobee, el copiloto Michael Smith, los especialistas de misión Judith Resnik, Ronald McNair, Ellison Onizuka y Gregory Jarvis, y la profesora Christa McAuliffe.
Un cuarto de siglo después, los transbordadores de la NASA se encuentran al borde de la desaparición, y de momento sigue sin estar claro cómo serán las naves futuras con las que EEUU pretende relanzar su programa espacial para llegar a Marte.
El día anterior de la tragedia del Challenger se habían cumplido 19 años desde que los tres astronautas del Apolo 1 murieran durante unas pruebas de lanzamiento.
Pero el accidente del Challenger fue el primero tras un despegue y fue visto por millones de personas en todo el mundo desde las pantallas de sus televisores.
via 26noticias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario