LPOSe trata de la firma Carsa, que declaró una deuda de $ 900 millones. Este año cerraron 10 locales
Secla

Una protesta tras el cierre de la sucursal de Musimundo de Alto Avellaneda.
La empresa Carsa SA, una de las socias de la cadena de electrodomésticos Musimundo, pidió su propio concurso de acreedores. La firma se presentó en concurso en Chaco y el trámite quedó radicado en el Juzgado Civil y Comercial Número 23 de Resistencia.
La empresa chaqueña, socia junto con Megatone en la cadena Musimundo, declaró una deuda de 900 millones de pesos. "Hemos agotado todas las alternativas para tratar de evitar esta instancia, pero entendemos que esta decisión contribuirá a garantizar la continuidad de la operatoria comercial de la compañía y las fuentes de trabajo de nuestros más de 2000 colaboradores", dijo la firma en un comunicado.
En las últimas semanas, la cadena de electrodomésticos había cerrado diez locales en la Ciudad de Buenos Aires y en el interior del país, debido a los inconvenientes financieros de la firma chaqueña.
A través de un comunicado destinado a los inversores de la empresa, Carsa difundió en la Bolsa de Comercio que "la compañía ha tomado la decisión de discontinuar algunos de sus puntos de comercialización, cuyas ventas no aportaban a los niveles de rentabilidad que la situación demanda".
Las sucursales cerradas fueron las de Callao y Corrientes, en la emblemática esquina porteña, los establecimientos bonaerenses de Mercedes, Saladillo, Pehuajó, Bragado, Chivilcoy y Trenque Lauquen; en la ciudad de Neuquén, los locales en las ciudades tucumanas de Famaillá y Banda del Río Salí.
Ahora la incertidumbre pesa sobre las más de 200 sucursales de Musimundo en todo el país, según datos del Sindicato de Comercio.
El jueves, el presidente de la compañía, José María Franchino, justificó la presentación a concurso en "la compleja situación que atraviesa la sociedad", que generó el rechazo de cheques por falta de fondos por $54 millones.
Además, según publicó Clarín, la firma tiene emitidos cheques de pago diferido por $850 millones hasta fines de junio y el próximo 4 de junio vence una obligación negociable por $26,5 millones.
En su sitio web, Musimundo señala que "es la cadena líder en entretenimiento y electrodomésticos de la Argentina, con más de 250 sucursales en todo el país".
Cuenta con más de 5.000 empleados y se caracteriza por la oferta de planes de financiación y promociones "para acceder fácilmente a la última tecnología y al confort".
Musimundo se destaca como precursora en el e-commerce en la Argentina y se atribuye contar "con la logística necesaria para llegar a cualquier rincón del país y un servicio técnico orientado a cubrir todas las necesidades y solucionar cualquier inconveniente después de la compra de cualquier producto".
Musimundo viene de cerrar varios de sus locales: bajó las persianas de diez de sus 264 sucursales. Se trata de los comercios de Callao y Corrientes, en Capital, y de las localidades bonaerenses de Mercedes, Saladillo, Pehuajó, Bragado, Chivilcoy y Trenque Lauquén, además de Neuquén; Famaillá y Banda del río Salí, en Tucumán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario