
Creo que le dieron a muchos la justificación para serguir la guerra. No sirve apagar el fuego con más fuego. Enlace: clarin , CNN
HECHOS QUE ME INTERESAN, La Frase: " La duda es el principio de la sabiduría."
Se conoció un durísimo fallo de la Justicia contra la multinacional Mc Donald’s por la “explotación” de sus pasantes."Recibir pedidos, preparar hamburguesas, limpiar los baños y sonreír, permite descartar que su realización pudiera contribuir al enriquecimiento del supuesto educando", asegura el fallo.
Con estos duros términos, el tribunal oral número 22 condenó "la magnitud y groseras características del fraude laboral" en que incurrió multinacional Mc Donald s con respecto a sus pasantes, estudiantes secundarios que soportaban "lisa y llanamente una verdadera explotación", según indicó en un fallo.
Por mayoría, el tribunal se pronunció así en un juicio en el que absolvió a dos ex pasantes que habían sido acusados por la empresa por supuesto "falso testimonio". Mc Donalds s denunció a los jóvenes Johanna Thiele y Pablo Aval por presuntamente "haber declarado falsamente" que percibían dinero en negro por las pasantías que desarrollaban en el local de la empresa en el Shopping Plaza Liniers.
La multinacional fue condenada el 22 de junio de 2005 por un tribunal laboral en una causa por despido que había entablado otra pasante, quien dijo que la pasantía gratuita, en realidad, "encubría un contrato de empleo".Pero el tribunal rechazó las imputaciones por lo que Mc Donald’s denunció a los dos jóvenes por supuesto falso testimonio.
El tribunal entendió que "no resulta posible afirmar con pretensión de certeza si Mc Donald’s pagaba o no un sueldo en negro a sus mal llamados pasantes".
Sin embargo, consideraron: "No se entiende la razón por la que habríamos de sorprendernos que una empresa sea capaz de realizar pagos fuera de todo riesgo, cuando a la vez se ha comprobado que para abaratar indebidamente sus costos ha recurrido a un fraude laboral de proporciones".
"Si los jóvenes no iban a aprender sino a trabajar, si lo hacían seis veces a la semana por un mínimo de cuatro o cinco horas que se incrementaban en los días no laborables, y si esa situación se mantenía durante muchos meses y en algún caso hasta por años, no resulta absurdo pensar que tal vez la empresa haya tenido que incrementar la magra cifra de alrededor de 150 pesos mensuales que se reconoce haber abonado graciosamente en concepto de asignación estímulo", sostiene el fallo, al que tuvo acceso DyN.
El tribunal descartó que las pasantías, establecidas durante el gobierno de Carlos Menem como supuesto entrenamiento laboral, fueran efectivamente un proceso de aprendizaje: "La naturaleza misma de las funciones desarrolladas -recibir pedidos, preparar hamburguesas, limpiar los baños y sonreír, sobre todo sonreír- permite descartar que su realización pudiera contribuir al enriquecimiento del supuesto educando".
"Nada debiera objetarse a que los jóvenes que cursan el secundario aprendan a freír papas, atender clientes o limpiar baños, pero habrá de convenirse que dentro de un plan educativo que aspire a una mínima racionalidad, asignar al aprendizaje de estos menesteres cinco horas diarias seis veces a la semana durante mucho meses y a veces hasta por años se halla tan absolutamente fuera de toda proporción que la única conclusión posible es que las cosas hayan sido exactamente como lo que parecen", añade.
El fallo es contundente al describir que "con la falacia de las pasantías se lograba una mano de obra que, o bien resultaba barata, o de lo contrario, se trataba lisa y llanamente de una verdadera explotación que debía ser aceptada por los jóvenes por la esperanza de convertirse en empleados efectivos".
Enlace: Urgente24.com
Seguro que alguna vez te has desvelado en mitad de la noche, con la extraña sensación (a pesar de las pocas horas que llevabas dormido) de estar completamente despejado y sin cansancio (incluso mejor que cuando duermes toda la noche del tirón). Luego te has vuelto a acostar, y al sonar la alarma por la mañana te has levantado destrozado, completamente atontado y sin ganas de salir de la cama. ¿A que es debido que con menos horas de sueño te hayas sentido tan bien, y luego con más estés tan cansado?. Está relacionado con lo que los expertos llaman “ciclos del sueño”, que una vez entendidos nos servirán para elaborar un método con el que conseguir despertarnos sin la molesta sensación de cansancio. continua..
http://javimoya.com/blog/2005/11/04/como-despertarse-sin-sueno/
Pagina muy interesante sobre la historia de los modelos de autos fabricados en Argentina, de una industria argentina y de modelos argentinosque recorrieron las rutas del pais.
Enlace:CocheArgentino
Despues de unos meses de licencia medica por problemas de salud he vuelto al trabajo , y esta palabra Mobbing me parece verla a diario , y por eso me puse a buscar data de este tema .En las sociedades de nuestro mundo occidental altamente industrializado el lugar
de trabajo constituye el último campo de batalla en el que una persona puede
matar a otra sin ningún riesgo a ser juzgada ante un
tribunal
Heinz Leymann
Acoso moral, una amenaza solapada
Enlace:http://www.cronicayanalisis.com.ar/027.asp
diariojudicial http://www.sht.com.ar/archivo/temas/mobbing.htm